Desarrollo de un modelo I+D+i en la cadena de valor del ñame (Dioscoria spp) en la Subregión Montes de María, Departamento de Sucre
Modelo integrador de construcción de paz desde la familia, la educación y la empresa para la reconciliación y el ejercicio de los derechos humanos en el Departamento de Sucre
Desarrollo de un modelo predictor de factores determinantes del coeficiente intelectual en niños de tres a cinco años en Sincelejo
Desarrollo de estrategias de habitualidad en la vivienda y espacio público del borde urbano de Sincelejo: movilidad y dimensiones cultural, social y ambiental
Modelo empresarial con enfoque diferenciado en oferta integral asociada a las potencialidades del sector turístico en la ciudad de Sincelejo
Modelo de innovación social y tecnológico para la prevención y promoción de la salud en adolescentes embarazadas
Modelo Didáctico para el fortalecimiento del pensamiento crítico, con tecnologías emergentes, de los estudiantes universitarios del Caribe Colombiano
Plataforma Integrada e-health para el análisis de datos, tele-atención, monitoreo, control y seguimiento remoto en tiempo real de signos vitales, que permita mejorar los procesos de atención, diagnóstico y tratamiento en pacientes con padecimiento de algún tipo de cáncer
Modelo de benchmarking de los equipos de trabajo de investigación en las organizaciones deportivas de alto rendimiento
Interrelación humano-animal y vigilancia de vectores en áreas de transmisión propensas al virus Zika
Factores determinantes de la internacionalización de las empresas desde la perspectiva del global entrepreneurship monitor: el caso de Perú y Colombia
Análisis socio jurídico de las acciones socialmente responsables de las multinacionales mexicanas y colombianas orientadas hacia el respeto, protección y realización de los derechos humanos y construcción de paz
Diseño de una estrategia lúdica participativa para fomentar la inteligencia emocional en niños y niñas en edad escolar en el marco de la construcción de una cultura de paz y convivencia en el municipio de Sincelejo
Funcionamiento neurocognitivo asociado a la exposición por mercurio, metilmercurio y arsénico en los habitantes de las zonas afectadas por actividades mineras pertenecientes a la región de la Mojana
Salud psicológica y experiencias sociales en clase de niños de instituciones educativas rurales de los Montes de María
Aplicación del modelo pedagógico social cognitivo, en el programa de Economía de la Corporación Universitaria del Caribe, CECAR, en el marco del currículo basado en competencias
Aplicación del modelo pedagógico social cognitivo, en el programa de Administración de Empresas de la Corporación Universitaria del Caribe, CECAR, en el marco del currículo basado en competencias
Aplicación del modelo pedagógico social cognitivo, en el programa de Administración de Empresas de la Corporación Universitaria del Caribe, CECAR, en el marco del currículo basado en competencias
Desarrollo de una herramienta software para el fortalecimiento del proceso de gestión de activos fijos de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR
Recursos resilientes y estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios víctimas del conflicto armado de las instituciones de educación superior del Departamento de Sucre
“El Cementerio Central de Sincelejo, una historia cultural 1878 - 1985. Representaciones Sociales en las Letras y la Fotografía”
Modelo integrador de construcción de paz desde la familia, la educación y la empresa para la reconciliación y el ejercicio de los derechos humanos en el Departamento de Sucre
Desarrollo de un modelo predictor de factores determinantes del coeficiente intelectual en niños de tres a cinco años en Sincelejo
Modelo de innovación social y tecnológico para la prevención y promoción de la salud en adolescentes embarazadas