Descuento
pronto pago
10%
Hasta el 1 de Agosto
Aplica para estudiantes nuevos
VALOR FULL
$ 2.218.623
Duración: 9 SEMESTRES
Sincelejo
El Administrador Público de CECAR será un profesional comprometido con el desarrollo social, económico y ambiental del territorio, desde la gestión estratégica de la administración pública, a partir de la comprensión de las realidades del contexto, en la interacción con los diferentes actores, para contribuir con la generación de valor público, de manera eficiente y transparente
| Asignaturas | Créditos |
|---|---|
| Vida Universitaria | 1 |
| Derecho Constitucional Colombiano | 2 |
| Taller de Lengua I | 3 |
| Herramientas Informáticas | 1 |
| Técnicas de Aprendizaje | 2 |
| Lógica | 2 |
| Matemática Básica | 3 |
| Pensamiento Económico y Administrativo | 3 |
| Total créditos | 17 |
| Asignaturas | Créditos |
|---|---|
| Optativa I | 2 |
| Taller de Lengua II | 3 |
| Inglés I | 2 |
| Matemática Aplicada | 3 |
| Contabilidad General | 3 |
| Teoría General de la Administración | 3 |
| Pensamiento Administrativo Público I | 3 |
| Total créditos | 19 |
| Asignaturas | Créditos |
|---|---|
| Optativa II | 2 |
| Inglés II | 2 |
| Estadística Descriptiva | 3 |
| Proceso Administrativo | 2 |
| Pensamiento Administrativo Público II | 3 |
| Teoría de las Organizaciones | 3 |
| Derecho Administrativo | 2 |
| Total créditos | 17 |
| Asignaturas | Créditos |
|---|---|
| Inglés III | 2 |
| Estadística Inferencial | 3 |
| Optativa III | 2 |
| Organización del Estado | 2 |
| Hacienda Pública | 3 |
| Matemáticas Financieras | 3 |
| Microeconomía | 3 |
| Total créditos | 18 |
| Asignaturas | Créditos |
|---|---|
| Ética Profesional | 2 |
| Espíritu Emprendedor | 2 |
| Gerencia del Proceso Estratégico y Control Interno | 3 |
| Derecho Internacional Público | 2 |
| Gestión Ambiental | 2 |
| Finanzas Públicas | 3 |
| Macroeconomía | 3 |
| Total créditos | 17 |
| Asignaturas | Créditos |
|---|---|
| Fundamentos y Contexto para la Investigación | 3 |
| Innovación y Creatividad | 2 |
| Control Fiscal | 3 |
| Gestión del Talento Humano | 2 |
| Formulación de la Política Pública | 3 |
| Electiva I | 2 |
| Contabilidad Pública | 3 |
| Total créditos | 18 |
| Asignaturas | Créditos |
|---|---|
| Responsabilidad Social | 2 |
| Enfoque y Herramientas para la Investigación | 3 |
| Derecho Laboral Administrativo | 2 |
| Diseño y Evaluación de Proyectos | 3 |
| Gestión de la Política Pública | 3 |
| Régimen del Servidor Público | 2 |
| Total créditos | 15 |
| Asignaturas | Créditos |
|---|---|
| Cultura Organizacional de la Administración Pública | 3 |
| Investigación/Emprendimiento | 3 |
| Gestión Territorial | 3 |
| Evaluación de la Política Pública | 3 |
| Electiva II | 2 |
| Total créditos | 14 |
| Asignaturas | Créditos |
|---|---|
| Práctica Profesional | 4 |
| Opción de Grado | 8 |
| Gerencia del Desarrollo Regional | 3 |
| Electiva III | 2 |
| Total créditos | 17 |
Formación para ser un profesional dispuesto a innovar y mejorar administrativamente las organizaciones estatales.
Desarrolla habilidades para crear empresas desde el Centro de Emprendimiento.
Fórmate como líder capaz de planear, organizar y direccionar acciones gubernamentales.
Fortalece la investigación en a través de nuestros semilleros de investigación.
Formula y gestiona proyectos regionales sustentables y sostenibles.
Analizar desde los textos leídos distintas problemáticas asumiendo una postura crítica y fundamentada a través de actos comunicativos orales y escritos en el contexto académico, social y profesional.
Elaborar proyectos de investigación a partir de la utilización del método científico para comprender y analizar los diferentes factores que inciden en las dinámicas internas y externas de las organizaciones.
Aplicar principios éticos y criterios de responsabilidad social para una gestión eficiente y transparente de las organizaciones públicas y no gubernamentales.
Demostrar habilidades en la aplicación de métodos cuantitativos, matemáticos, lógicos y jurídicos para la resolución de problemas complejos, en los diversos contextos organizaciones del sector público y no gubernamentales.
Analizar contextos organizacionales aplicando los fundamentos teóricos, enfoques y metodología de la administración, con énfasis en pensamiento estratégico; con la finalidad de aportar a la capacidad crítica del profesional de la Administración Pública hacia su actuar en los diversos sectores públicos y privados.
Aplicar los fundamentos teóricos, técnicos y normativos que regulan la estructura y el funcionamiento del Estado en sus diferentes niveles de gobierno y el régimen de los servidores públicos, con el fin de proponer acciones estratégicas para el fortalecimiento de la gestión pública, en el ámbito local, nacional y global.
Diseñar estrategias que contribuyan a la formulación de políticas, programas y proyectos para el desarrollo social sostenible, con fundamento en metodologías y herramientas propias de la administración pública en diversos contextos de orden nacional e internacional.
Aplicar los fundamentos teóricos de la política económica y fiscal y las teorías del mercado, a partir de los principales indicadores micro y macro económicos, para interpretar la situación financiera de las entidades públicas, su impacto en el logro de los fines misionales y proponer soluciones sostenibles social y económicamente.
Políticas Públicas y Gobernabilidad
Organización y Gerencia del Estado
Desarrollo Regional y Local
DECANO, MAGÍSTER EN GESTIÓN EN ORGANIZACIONES