plan de
descuento
10%
DURACIÓN DEL PROGRAMA
4 SEMESTRES
Homologa tu especialización y conviértete en magíster en menos tiempo
VALOR SEMESTRE CON DTO
$ 7.920.000
Precio total sin dto $35.200.000, Plan de Descuento*Aplican Términos
Sincelejo
Al culminar la Maestría, el profesional estará en capacidad de:
| Asignaturas | Créditos |
|---|---|
| Filosofía del Derecho | 2 |
| Teoría del Derecho | 2 |
| Análisis Económico del Derecho | 2 |
| Hermenéutica y Argumentación Jurídica | 2 |
| Investigación I | 2 |
| Electiva I | 2 |
| Total créditos | 12 |
| Asignaturas | Créditos |
|---|---|
| Sociología del Derecho | 2 |
| Derecho Procesal Contemporáneo | 2 |
| Derecho Internacional | 2 |
| Derecho y Medio Ambiente | 2 |
| Teoría Constitucional | 2 |
| Electiva II | 2 |
| Investigación II | 2 |
| Total créditos | 14 |
| Asignaturas | Créditos |
|---|---|
| Seminario de Profundización I | 2 |
| Seminario de Profundización II | 2 |
| Seminario de Profundización III | 2 |
| Electiva III | 2 |
| Investigación III | 2 |
| Total créditos | 10 |
| Asignaturas | Créditos |
|---|---|
| Seminario de Profundización IV | 2 |
| Seminario de Profundización V | 2 |
| Seminario de Profundización VI | 2 |
| Electiva IV | 2 |
| Trabajo de Grado | 5 |
| Total créditos | 13 |
Formación crítica y reflexiva: Promueve el pensamiento jurídico orientado al cambio social y a la justicia.
Flexibilidad académica: Elección entre tres líneas de profundización para construir un perfil profesional único.
Cuerpo docente altamente calificado: Profesores con formación doctoral y experiencia nacional e internacional.
Enfoque investigativo y práctico: Preparación sólida para contribuir al análisis y solución de problemas jurídicos reales.
Proyección social: Fuerte compromiso con la defensa de los derechos humanos y el fortalecimiento del estado de derecho.
DE CECAR
La Facultad de Derecho podrá reconocer hasta el 50% de los créditos de la Maestría en Derecho, previa evaluación del Consejo de Facultad, a quienes hayan cursado especializaciones en:
Derecho Administrativo, Derecho Procesal Civil, Derechos Humanos y Justicia transicional y Derechos Humanos.
EXTERNAS
La Facultad de Derecho podrá reconocer hasta el 50% de los créditos de la Maestría en Derecho, previa evaluación del Consejo de Facultad, a quienes hayan cursado especializaciones en:
Derecho Administrativo, Derecho Procesal, Derechos Humanos y otras afines a la maestría en derecho.
Nota: El aspirante deberá presentar el certificado de notas y los programas de curso.
OPCIONES DE GRADO
Para la obtención del título de Magister en Derecho el estudiante podrá elegir entre:
REQUISITOS PARA GRADO
Para que el estudiante pueda optar al título de Magister en Derecho, debe:
El egresado de la Maestría en Derecho de CECAR estará capacitado para ejercer funciones de alta responsabilidad en los sectores público y privado. Gracias a su formación avanzada en teoría jurídica, interpretación constitucional y resolución de conflictos, podrá desempeñarse como:
Su formación crítica, investigativa y humanista le permitirá aportar soluciones a los retos jurídicos contemporáneos desde una perspectiva ética, social y democrática.
Derecho Público
Derecho Procesal Civil
Derechos Humanos
Análisis de los principios constitucionales y su implementación en escenarios reales.
Estudio crítico del impacto social, político y económico del derecho.
Investigación en mecanismos procesales, acceso a la justicia y derechos fundamentales.